Inicio Educación Criterios de evaluación del ciclo 2020-2021

Criterios de evaluación del ciclo 2020-2021

280
0

El próximo ciclo se brindará atención especial para los aprendizajes imprescindibles del año escolar anterior.

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.-

En acuerdo con autoridades escolares de los diferentes niveles educativos, la Secretaría de Educación Pública de BCS determinó sobre el presente ciclo escolar 2020-2021; las y los estudiantes de primaria y secundaria que mantuvieron una comunicación sostenida e intermitente, serán evaluados de manera aprobatoria y el docente establecerá la calificación a cada alumna o alumno en las diferentes asignaturas para que se proceda con la emisión de la boleta o certificado correspondiente.

El funcionario estatal señaló que para aquellas alumnas y alumnos que a causa de la pandemia u otros motivos registran una comunicación inexistente en el modelo educativo a distancia, y que se encuentran cursando de primero a quinto grado de primaria; primer y segundo grado de secundaria, pasarán al siguiente grado escolar, sin embargo no se les emitirá boleta de calificación hasta iniciar el próximo ciclo escolar.

Apuntó que para las y los alumnos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria que registran comunicación inexistente, se les asignará calificación de 6 y podrán ingresar al siguiente nivel educativo.

Agregó que para recuperación académica de los egresados de primaria, al ingresar a secundaria se les brindará atención de manera estratégica para recuperar los aprendizajes significativos y reducir el rezago escolar.

En tanto, a los estudiantes que ingresarán a preparatoria recibirán un curso propedéutico para su regularización académica de acuerdo a los resultados de su evaluación diagnóstica.

Mencionó que el presente periodo escolar, que culmina el próximo 9 de julio, habrá de cerrar sus actividades en la modalidad a distancia, al tiempo que reconoció que el trabajo comprometido de las maestras y maestros, así como al apoyo de padres y madres de familia y en especial el esfuerzo de las más de 120 mil alumnas y alumnos de primaria y secundaria que casi en su totalidad se sumaron a la enseñanza a distancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí