El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José María Avilés Castro, respondió ante el comentario del gobernador, Víctor Castro Cosío
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS).-
Se revisará la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero en el Poder Legislativo exponen como innecesario remover al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Daniel Gallo Rodríguez; su periodo termina en abril de 2022.
Aunque fue una de las demandas de Juan Manuel Urquídez Rangel, para detener una huelga de hambre que se prolongó por 12 días, dijo que se acordó con la Secretaría de Gobernación (Segob) llevar seguimiento al trámite legal de recuperación de su terreno en Los Cabos.
“Pero la huelga de hambre no fue precisamente por una remoción del presidente del tribunal […] Fue uno de los temas que planteó el huelguista, que tiene un litigio con un terreno, que no había seguido el trámite necesario”, señaló el diputado José María Avilés Castro.
“Se levantó la huelga de hambre, al presidente del tribunal se le vence su término en abril, unos meses nada más. Finalmente, esto llega de manera natural a su término, sin necesidad de que hagamos una situación. ¿Qué caso tiene adelantar una situación de un par de meses?”, agregó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Aunque el propio gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, dijo necesario hacer una revisión de la situación de Gallo Rodríguez por su permanencia de 11 años en la presidencia del TSJE, el diputado consideró mantener al presidente para seguir adelante con reformas laborales en curso.
Actualmente se busca reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, por lo que se buscará llamar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de BCS, para llevar a cabo la reforma laboral y las nuevas funciones de la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social en este contexto.
Porque además se busca implantar exitosamente los Centros de Conciliación, además de la defensoría pública en donde el Poder Judicial, aportó con modificaciones para evitar cualquier tipo de vacío legal para el plano laboral.
Pero sí dijo buscarán eliminar las permanencias “indefinidas” en el cargo de presidente de TSJE; la propuesta y las reformas buscarán que solo se permita la reelección “una ocasión”. Actualmente no hay impedimento legal, si se apela a la interpretación, para reelegirse.