Inicio Economía Avanza Plan de Emergencia para Erradicación de Mosca de la Fruta

Avanza Plan de Emergencia para Erradicación de Mosca de la Fruta

276
0
mosca de la fruta

En el mes de mayo se detectaron brotes en Todos Santos y El Pescadero, actualmente no se han presentado capturas de esa plaga en estas zonas: JABB

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS). El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, recordó que el pasado mes de septiembre, Baja California Sur tenía un registro de 22 brotes de mosca de la fruta; sin embargo, gracias a los trabajos de trampeo que se han llevado a cabo actualmente, la incidencia se ha logrado reducir a 17; además las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, así como el resto del municipio de La Paz, no han registrado capturas.

“En Todos Santos y El Pescadero, ya no hemos tenido capturas, si todo continúa como hasta ahora, tendremos un gran resultado en estas acciones. Esperamos ya no tener incidencias al finalizar los meses de agosto y septiembre”, precisó.

En este sentido, explicó que los 17 brotes están localizados en la delegación de Santiago, Santa Anita, Santa Cruz y Las Casitas, y en la zona serrana del municipio de Los Cabos; precisó que, los organismos auxiliares  de sanidad vegetal, continuarán vigilando estas zonas, para evitar la propagación de la mosca de la fruta.

Recordó que en el mes de mayo las localidades de Miraflores, El Pescadero y San Bartolo eran las más afectadas; no obstante, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Comité Estatal de Sanidad Vegetal y las Juntas Locales de La Paz y Los Cabos se ha logrado un avance importante.

Subrayó que, los inspectores de vigilancia han implementado medidas más rígidas respecto a la movilización de frutos que hospedan este insecto en el Puerto de Pichilingue, así como en los Aeropuertos de La Paz y Los Cabos.

Finalmente, reiteró que el mango, naranjita agria, guayaba y papaya, son los frutos más afectados por esta plaga e invitó a la ciudadanía en general a mantener limpias sus huertas y a comunicarse a los siguientes números 122-44-70, Junta Local de Sanidad Vegetal de La Paz y 624-146-0898 Junta Local de Los Cabos, en caso de que aparezca la plaga de la mosca de la fruta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí