![](https://diariohumano.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/INFORME-DIP-MARIA-LUISA-OJEDA-220930-28881-1-1024x678.jpg)
Acciones para alcanzar la igualdad sustantiva en BCS informa al primer año del ejercicio constitucional de la XVI Legislatura de BCS
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS). Acciones para lograr la no violencia hacia las mujeres y niñez, así como para alcanzar la igualdad sustantiva en Baja California Sur informó la diputada María Luisa Ojeda González, representante del PRD en la XVI Legislatura de Baja California Sur al rendir el informe de trabajo legislativo y de gestiones sociales, ante ciudadanía, representantes de instituciones públicas y civiles.
Ojeda González dio cuenta de más de una decena de iniciativas y puntos de acuerdo, ocho dictámenes y siete pronunciamientos también en calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, y de un listado de acciones sociales, ante representantes del Gobierno del Estado, ayuntamientos, así como de la Coordinadora Nacional de Nueva Izquierda del CEN del PRD, de la dirigente del PRD estatal, Noé de la Rosa, representantes de los partidos PRI, PANAL, PH, PAN y municipales del PRD.
Entre las principales iniciativas de María Luisa Ojeda destacaron las relativas a diversas reformas al Código Penal estatal en materia de acoso sexual, para definir el feminicidio en grado de tentativa, para que no aplique prescripción en los delitos contra la libertad y la seguridad social, así como los delitos contra el libre desarrollo de la personalidad cometidos en contra de personas mayores de edad y menores de 18 años de edad, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de hostigamiento sexual en el ejercicio del poder; a la de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para crear la Visitaduría de Atención Especializada para Mujeres y Niñas.