El titular de la SEPADA informó que, tras el trabajo de evaluación de daños, destaca la pérdida de artes de cultivo afectando a 400 familias
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS). Con base en el trabajo realizado por el Comité de Evaluación de Daños instalado tras el paso del huracán Kay por el territorio estatal, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que las pérdidas en el sector acuícola del municipio de Comondú ascienden a más de 12 millones de pesos, en perjuicio de 400 familias vinculadas a esa actividad productiva.
En reunión con productoras y productores de esa región, el servidor público estatal señaló que la administración que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío atenderá esta situación, a través del Programa de Contingencias Climatológicas y paralelamente se gestionarán recursos para lograr la reactivación total de las fuentes de ingresos de más de mil 200 personas, que en algunos de los casos registraron pérdidas totales en sus granjas acuícolas.
Acompañado del subsecretario de Pesca y Acuacultura, Marcelo Armenta, Bermúdez Beltrán reconoció que, por las condiciones naturales de su actividad productiva, este sector difícilmente tiene acceso a fuentes de financiamiento, por lo que se harán los esfuerzos que sean necesarios para respaldar a quienes hoy ven afectada su fuente de trabajo en Comondú.