Declaró la apertura y participó en el Foro “Igualdad de Género para una sociedad Libre de Corrupción” convocado por el ITAI, SEA, Poder Judicial, IEE, Gobierno del Estado y Congreso
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS). La diputada María Luisa Ojeda González presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género en la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur invitó a servidoras y servidores públicos a cumplir con los principios de transparencia y rendición de cuentas, pues sólo de esa manera la ciudadanía puede evaluar el desempeño y el ejercicio de los recursos públicos.
Al participar en el Foro “Igualdad de Género para una sociedad Libre de Corrupción” que desarrollaron el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI), el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el Poder Judicial, Instituto Estatal Electoral (IEE), el Gobierno del Estado y el Congreso, afirmó que el cumplimiento de la transparencia en el desempeño de las funciones es un hecho legal, pero también, de principios en la política.
La legisladora llamó a una reconstrucción de la sociedad desde el cumplimiento de la ley en materia de transparencia, “la sociedad requiere conocer el ejercicio de los recursos para saber qué se está haciendo o qué hace falta, especialmente de los beneficios a los que las mujeres tienen derecho como los planes y programas dirigidos a ellas, expresó.
Afirmó que la corrupción es un fenómeno que afecta de manera diferenciada a hombres y mujeres, y que, en lo referente a éstas, al ser víctimas de delitos se desconoce aún el registro de denuncias, y se pronunció por prevenir que los derechos de las mujeres se vulneren por causa de la corrupción, detectar la corrupción que vulnera sus derechos y apoyar a las mujeres en el proceso de justicia y reparación de daños.
“La corrupción genera falta de credibilidad y confianza de la sociedad en las instituciones además de debilitar el estado de derecho y tiene efectos múltiples y consecuencias como la disminución de los recursos públicos”, añadió.