Este año se incluirán las solicitudes de reconversión de pesca ribereña a deportiva
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se abrirán las ventanillas de los programas 2023 de apoyo a los sectores pesca y acuacultura, en los que por primera vez se incluirá la reconversión de pesca comercial ribereña a deportiva.
El servidor público estatal precisó que la sustitución y reparación de motores fuera de borda y embarcaciones, equipos de seguridad, artes de pesca, equipos para dar valor agregado al rubro acuícola, dotación de semillas y módulos de pre engorda para moluscos, son algunos de los temas que se atenderán a apoyo de las y los productores de los cinco municipios.
Respecto a estudios y proyectos, Alfredo Bermúdez detalló que a través de la subsecretaría de Pesca y Acuacultura, la SEPADA cuenta con un monto de 30 mil pesos para ofrecer respaldo económico a las y los trabajadores del mar que busquen tramitar Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), protocolización de actas y obtención de permisos.
Reiteró que el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, tiene como meta impulsar el desarrollo acuícola en Baja California Sur, motivo por el cual se agregan este año nuevos conceptos de apoyo para facilitar y eficientar su trabajo.
Por otro lado, comentó que los subcomités municipales de Pesca y Acuacultura continúan sesionando; recientemente se llevó a cabo en el municipio de Comondú, en el cual se dieron a conocer los nuevos programas anuales y se abordaron temas relacionados con las evaluaciones de la almeja catarina y plan de manejo de diversas almejas.