Con el taller “Ciencias, tecnologías y narrativas de las culturas indígenas y migrantes”, a cargo de Cesáreo Flores Castro,
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Para cumplir con la convocatoria al intercambiar técnicas de enseñanza que aplican los docentes, la Secretaría de Educación Pública del estado participará en la Segunda Convención Nacional Multigrado 2023 con el taller “Ciencias, tecnologías y narrativas de las culturas indígenas y migrantes”, a cargo de Cesáreo Flores Castro, coordinador de los servicios educativos a la población migrante.
Por su conducto, la SEP de Baja California Sur presentará en el evento Segunda Convención Nacional Multigrado, que se desarrollará en Durango a partir de este día 11 y hasta el 13 de abril; el tema de su taller con las dos vertientes del manejo de las ciencias naturales: desde una aproximación científica y desde la perspectiva de las comunidades indígenas.