Esto permite aumentar la generación de empleo, incrementar la captación de divisas e impulsar las exportaciones
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –La Inversión Extranjera Directa en Turismo alcanzó una captación de 1,128.7 millones de dólares en 2022, área en la que Baja California Sur (BCS) destaca ampliamente al haber acaparado el 45% del impulso económico proveniente de otros países.
La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Collins ratificó que BCS obtuvo 581.4 millones de dólares de inversión extranjera aplicada en desarrollos relacionados con actividades turísticas. Por debajo de BCS quedó el estado de Quintana Roo con 273.6 millones de dólares, seguido de Nayarit con 129.8 millones de dólares, Jalisco con 124 millones de dólares y Yucatán con 58.7 millones de dólares.
La inversión extranjera directa es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.
Las ventajas de este tipo de inversión es que permiten aumentar la generación de empleo, incrementar la captación de divisas e impulsar las exportaciones.
Para la estadística de la Secretaría de Turismo se considera la participación de inversionistas extranjeros en el capital social de empresas mexicanas y en las actividades y actos contemplados por la ley.