Inicio Clima Más de 35,000 personas viven en zonas irregulares en Los Cabos

Más de 35,000 personas viven en zonas irregulares en Los Cabos

193
0
Más de 35,000 personas viven en zonas irregulares en Los Cabos riesgo

Las personas que viven en laderas, arroyos, cauces son las más vulnerables si un fenómeno meteorológico impacta en BCS

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Los asentamientos irregulares atraen gran parte de los trabajos de prevención por el próximo inicio de la temporada ciclónica, el último conteo indica que solamente en Los Cabos viven más de 35,000 personas en zonas de riesgo.

Apresurar los trabajos de actualización del atlas de riesgo es prioridad, ratificó el subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur (BCS) Benjamín García Meza, pues hay anuncios de un inicio prematuro de la actividad de huracanes en el país.

“Tocamos el punto también sobre el alto de riesgo de Baja California Sur, estamos en el tema de actualizar los atlas de riesgo de los 5 municipios de hecho, el último reporte que teníamos es de más de 35,000 personas que están en zonas de riesgo y alto riesgo, solamente en Los Cabos”, dijo Benjamín García.

Las personas que viven en laderas, arroyos, cauces son las más vulnerables si un fenómeno meteorológico impacta en BCS.

Con más de 35,000 ciudadanos habitando en asentamientos irregulares, Protección Civil inició las supervisiones de las zonas para actuar en caso de ser necesario un desalojo.

BCS cuenta con 176 refugios en el estado, la mayoría son escuelas públicas, que revisarán para que estén las condiciones adecuadas para la temporada.

“Regularmente hacemos la preparación de prevención, como la limpia de arroyos, la supervisión de escuelas como refugios temporales, la implementación de insumos, vamos también a hacer verificaciones en la zona de riesgo y alto riesgo”, aseguró Benjamín García.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí