Jornada de acciones dislocadas: ¡Alto a la violencia en Chiapas!; Demandas de justicia: Detener la masacre y garantizar la salud de Jorge López Santiz
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS). –
En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Brigada Ricardo Flores Magón, en La Paz, Baja California Sur (BCS), se ofreció un pronunciamiento urgente sobre la creciente violencia en el estado de Chiapas, en particular contra la comunidad zapatista Moisés Gandhi.
El pronunciamiento, respaldado por numerosas organizaciones locales, nacionales e internacionales, busca dar a conocer la situación y detener estos actos de violencia atribuidos a la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO).
Los representantes de la Brigada Ricardo Flores Magón, Gilberto Piñeda Bañuelos y Homero Avilés, se presentaron como miembros de la Brigada y la Radio Zapatista Sudcaliforniana, adherentes a la sexta Declaración de la Selva Lacandona.
Explicaron que el ataque paramilitar a la comunidad Moisés Gandhi ha llevado a una situación crítica, donde la vida del compañero Jorge López Santiz, atacado con armas de alto poder, pende de un hilo.
Destacaron que Chiapas se encuentra al borde de una guerra civil, con grupos paramilitares, sicarios y carteles que buscan el control de la región.
Mientras tanto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha mantenido su lucha política y pacífica, invirtiendo en el desarrollo de hospitales, escuelas y gobiernos autónomos para el beneficio de las comunidades zapatistas y no zapatistas.
Enfatizaron que este ataque no es un conflicto entre comunidades cafetaleras, como se intenta presentar, sino una acción de contrainsurgencia respaldada por los gobiernos de Chiapas y el gobierno federal. Responsabilizaron al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas y al presidente Andrés Manuel López Obrador por su pasividad ante esta situación.
Además, señalaron que la violencia en Chiapas está relacionada con las políticas sociales actuales, que dividen y corrompen el tejido social de las comunidades y pueblos, fomentando la confrontación entre ellos.
Programas como «Sembrando Vida» son utilizados como mecanismos de control político y moneda de cambio, permitiendo el acceso de grupos como la ORCAO a tierras autónomas gestionadas por las comunidades zapatistas.
Durante el pronunciamiento exigieron justicia para Jorge López Santiz, la disolución de la ORCAO, la investigación a profundidad de los gobiernos de Chiapas y la no complicidad del presidente López Obrador.
También demandaron detener el ataque armado contra la comunidad Moisés Gandhi y el respeto a su territorio autónomo, así como el castigo a los responsables de estos ataques paramilitares y el desmantelamiento de los grupos armados.
Insistieron en la liberación del Base de Apoyo del EZLN, Manuel Gómez Vázquez, quien lleva 2 años y 3 meses privado arbitrariamente de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 16 de Ocosingo, Chiapas con acusaciones falsas.
La Brigada Ricardo Flores Magón anunció su participación en una jornada de acciones dislocadas, del 27 de mayo al 10 de junio, en solidaridad con los pueblos zapatistas.
Se mencionaron diversas actividades, como una parada informativa, artística y cultural en el Muelle Fiscal del malecón el próximo 8 de junio a las 6 de la tarde y volanteo en los mercados Francisco I. Madero y Agustín Olachea el 4 de junio.