UABCS celebró el ciclo de conferencias “Fauna marina del Golfo de California: biodiversidad y conservación”.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Como parte de las actividades académicas de la carrera de Turismo Alternativo que se imparte en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), se llevó a cabo el ciclo de conferencias “Fauna marina del Golfo de California: biodiversidad y conservación”.
A lo largo de la jornada se presentaron 12 conferencias a cargo de ponentes especialistas en los temas de Fauna Marina y dentro de los ámbitos de la docencia, la investigación y la acción social.
Además de catedráticos del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS, se contó con la colaboración de las asociaciones civiles “Efecto Arena”, “Red de Turismo Sustentable” y la Red de Observación Comunitaria.
Entre los tópicos estuvieron la restauración de corales en la Bahía de La Paz como acción de conservación, experiencias en el trabajo con tiburón ballena, contribución ciudadana a la conservación, entre otros de gran interés y pertinencia para la formación del alumnado.
De acuerdo con la Mtra. María del Carmen Altamirano, profesora del Departamento Académico de Economía y responsable de la actividad, la intención principal es fortalecer las capacidades que estudiantes deben adquirir como parte de su formación, en este caso, en materia de investigación.
Dijo que la carrera de Turismo Alternativo que ofrece la UABCS hoy tiene un gran impacto social, gracias a proyectos muy importantes que se operan en las comunidades y que buscan convertirse en opciones para un desarrollo económico más sustentable, impactando lo menos posible en el entorno.