A fin de garantizar los derechos a las y los integrantes de estas comunidades en la entidad
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Con el objetivo de analizar la legislación para las comunidades indígenas y afrodescendientes, el subsecretario General de Gobierno, Isidro Martín Ibarra Morales, sostuvo reunión con la diputada Eufrocina López Velasco, quien presentó propuesta en esta materia, para garantizar en Baja California Sur, los derechos de estos grupos sociales.
En este sentido, señaló que, durante el encuentro se informó que en la entidad están asentadas aproximadamente 116,000 personas indígenas, por lo que se planteó la necesidad de establecer una representación adecuada, tomando en consideración el índice poblacional de cada núcleo y las diferentes zonas geográficas.
“Estamos trabajando coordinadamente con el Poder Legislativo para proponer e impulsar reformas al marco legal, a fin de que las leyes sean incluyentes y acordes a la nueva realidad que estamos viviendo no sólo en nuestro estado sino a nivel nacional, donde garantizar el reconocimiento, respeto y ejercicio de los derechos humanos de todas y todos, sin distingo de ninguna índole, sea una realidad”, aseguró el subsecretario general.
Agregó que, derivado de la lectura detallada del proyecto de ley, se acordó la creación de un Consejo Estatal de pueblos indígenas y afromexicanos, cuyos cargos serán honoríficos y no implicarían gastos presupuestales, estableciendo su integración, facultades y selección, mismo que presidirá el Gobernador del Estado y el titular de la Secretaría General de Gobierno, fungirá como secretario técnico.
Se estableció realizar lanzar la convocatoria para seleccionar a los consejeros en el mes de agosto, teniendo como fecha tentativa el día 9, por ser el día de las comunidades indígenas, así como una efectuar una consulta interna en las comunidades indígenas, a más tardar tres meses después de emitida dicha convocatoria.