Pérez Cayetano señala que deben trabajar a prisa para que la ley sea presentada y votada en este mes.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –La Ley de Movilidad es uno de los compromisos de la XVI Legislatura que aún no ve la luz en el Congreso de Baja California Sur (BCS), es quien tuvo en un inicio la responsabilidad de dictaminar quien cuestionó el retraso tan grande que llevan los diputados en este tema.
Tras casi un año fuera del Congreso por enfrentar una denuncia de abuso sexual que ya se extinguió, con su regreso el diputado de Morena Juan Pérez Cayetano señala que deben trabajar a prisa para que la ley sea presentada y votada en este mes.
“Ahora sí que lo atrasado no fue culpa mía, tuve que acatar la orden de un juez o del ministerio público en este caso. Lo que viene, pues a trabajar desde hoy”, ratificó Pérez Cayetano.
Textualmente, sus propias palabras ponen en duda el trabajo de sus compañeros de legislatura, pues dice que “se supone que nomás era una homologación de ley” motivo por el cual no entiende porque llevan meses sin presentar la iniciativa a la sociedad y al pleno.
“De aquí para adelante tenemos mucho trabajo que hacer, es cierto que hubo un retraso ni la legislatura ni yo somos culpables, pero sí tenemos que retomar el trabajo y redoblar esfuerzos porque ya los tiempos no nos alcanzan”, externó Pérez Cayetano.
Casi terminaba el mes de junio cuando el diputado regresó al Congreso luego de recibir el perdón en la denuncia e investigación que habían abierto en su contra por abuso sexual, cuando dijo que los comentarios dentro del Congreso refieren que en su ausencia no avanzaron prácticamente nada con la ley de movilidad.
“Hay que retomar el trabajo, no creo que tengamos que darle muchos brincos si el piso está parejo”, planteó Pérez Cayetano.
Esperan que en unos días los diputados se reúnan en periodo extraordinario para discutir y leer la iniciativa.