Inicio convocatoria Alista PAN «foros» para difundir errores en libros de texto

Alista PAN «foros» para difundir errores en libros de texto

258
0

Los especialistas en educación han dicho que es «gravísimo» lo que sucede con los libros de texto, porque están plagados de errores e ideologías, aseguró Guadalupe Saldaña, presidenta del PAN

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS). –

Guadalupe Saldaña Cisneros, líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó los nuevos libros de texto porque enfatizó, no traen un avance para la educación en México, a pesar del grave rezago por la pandemia.

Dijo que preparan «foros con especialistas» para que las personas puedan informarse adecuadamente sobre las fallas y faltas de estos libros de texto que empezarán a usarse el próximo ciclo escolar, que inicia a finales de mes.

“Todos los hogares deberían estar hablando de los libros de texto, porque no estamos hablando de una obra pública de fierro, de un aeropuerto, estamos hablando de los niños, de lo que vamos a construir rumbo a la competitividad, rumbo al tema laboral y rumbo a la vida”, planteó Saldaña Cisneros.

De igual manera, rectificó que los especialistas en educación han dicho que es «gravísimo» lo que sucede con los libros de texto, porque están plagados de errores e ideologías, aseguró.

Recordó la brecha de rezago por la pandemia, por la que más de un millón de alumnos no regresaron, y ahora en vez de buscarlos el Gobierno Federal propone un cambio educativo profundo y fuerte que «no conviene».

En algunos estados no serán repartidos por temas legales, como en Nuevo León, por diversos amparos promovidos por asociaciones de padres de familia citándose la Ley General de Educación «que aprobaron los legisladores morenistas», donde se establece que primero debe haber planes publicados en el Diario Oficial de la Federación y después los libros de texto.

Anteriormente, dijo Saldaña, el proceso de elaboración de los libros de texto era transparente, había una convocatoria, filtró de quién participaba, participaban expertos, padres de familia, expuso.

En esta ocasión se pidió información de este procedimiento de participación y reservaron la información 5 años. No puedes tú saber quien participó y qué fue lo que aportaron, no se sabe porque está reservada la información”, ratificó Saldaña Cisneros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí