Profesores y personal administrativo buscan mejoras en sus prestaciones tras casi 50 años de la creación de la institución.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. – Docentes y administrativos de la Escuela Normal Superior (ENS) llegaron al Congreso del Estado de Baja California Sur (BCS) para seguir con la protesta en búsqueda de mejorar las prestaciones laborales que nunca han mejorado en los casi 50 años de creación del plantel.
Entregaron un documento a los diputados Luis Armando Díaz y José María Avilés Castro, quienes prometieron analizar la posibilidad y pidieron la oportunidad de trabajar alguna propuesta.
Sobre el aumento de sueldos y obtención de seguros médicos del personal de la Normal Superios, así como la creación de organismo independiente, comentaron que harán mesas de trabajo con las autoridades, encabezadas por Avilés Castro por ser presidente de la Comisión de Asuntos Educativos.
“Lo recibimos con toda la responsabilidad, con gusto, creo que estamos en el momento de revisarlo porque el Gobierno acaba de entregar el Paquete Económico”, ratificó el diputado del PT Luis Armando Díaz.
Los docentes pidieron que todo sea transparente pues plantean que no tuvieron otra opción más que acudir con la parte legislativa debido a que todas las gestiones de las autoridades de la ENS fueron ignoradas.
“Ahora nosotros estamos emprendiendo esta lucha, nos asiste la razón y el derecho, son 47 años ya de la creación de la Normal Superior que no se han mejorado nuestras prestaciones”, dijeron a los diputados.
Como vocero de la manifestación, Vicente Romero expuso que es un pliego petitorio que contiene todas las demandas y puntos más importantes que deben atender con urgencia.
Desde el año pasado metieron documentos, no tuvieron ninguna respuesta motivo por el cual iniciaron con el paro, primero en el plantel de San José del Cabo, después en el de La Paz y Ciudad Constitución.
“De manera irregular hemos estado trabajando, no tenemos derecho ni a seguros, ni a sistemas de jubilación, no tenemos ningún derecho que por ley nos debería de acontecer”, externó Vicente Romero.
Todo llegó a un punto en el que los maestros ponen de sus recursos para sostener a la ENS, pese a estas condiciones son un referente nacional al ser la primera Normal en México que trabaja todas las licenciaturas y especialidades.
“Estamos haciendo del conocimiento para que se nos atienda de manera inmediata porque ya es una situación insostenible en la que estamos trabajando los compañeros y compañeras, tanto docentes como administrativos”, mencionó Vicente Romero.