Inicio Justicia Baja California Sur fortalece sus estrategias para una migración sostenible y humana

Baja California Sur fortalece sus estrategias para una migración sostenible y humana

226
0
Baja California Sur fortalece sus estrategias para una migración sostenible y humana

La prioridad del Gobierno del Estado es implementar y fortalecer políticas públicas que aseguren el respeto y la movilidad segura de todas las personas en Baja California Sur

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. – Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado a través de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas (CPETPBCS) en esta materia, se llevó a cabo la presentación del Programa Regional sobre Migración (WHP), por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, el cual tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones, para gestionar una migración de manera sostenible y humana.

Así lo dio a conocer la comisionada estatal, María Isabel Cruz del Toro, quien señaló que este programa se presentó ante las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional de Migración, para su conocimiento, estudio y en su caso, una vez analizado, su aprobación en la siguiente sesión de dicho órgano interno.

“Implementar y fortalecer políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos fundamentales de las y los habitantes de Baja California Sur, es una prioridad para la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío; por ello, se trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y de organizaciones internacionales, como la OIM, para coadyuvar en la prevención de conductas que atenten, contra el libre tránsito y la movilidad segura de las personas”, expresó Cruz del Toro.

Señaló que entre los ejes temáticos que se destacan están: la comunicación para el desarrollo, emergencias, migración laboral, poblaciones en situación de vulnerabilidad, trata de personas y tráfico ilícito de personas migrantes, datos sobre migración, principalmente.

Lo que ha permitido, indicó, que este Programa desde el año 2010, cuente con financiamiento de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de los Estados Unidos, a fin de establecer mecanismos de colaboración que respondan a las necesidades de la población migrante, para que su desplazamiento sea seguro, humano y regular, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí