Inicio Justicia “No ha habido una sola renuncia forzada, no es un paro laboral...

“No ha habido una sola renuncia forzada, no es un paro laboral legal”: Ombudsperson

185
0
“No ha habido una sola renuncia forzada, no es un paro laboral legal”: Ombudsperson Charlene Ramos responde a acusaciones: Niega renuncias forzadas y asegura transparencia en procedimientos

Charlene Ramos niega acusaciones y asegura transparencia en procedimientos

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Charlene Ramos Hernández, ombudsperson de Baja California Sur, negó haber cometido amenazas e intimidación en contra de trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y que no han tenido una sola renuncia forzada desde que llegó a administrar.

De igual manera dijo que a las personas que ya se les destituyó se hizo por abandono de trabajo ya que no se presentaron en sus puestos, otros por haber terminado sus contratos y al no haber más presupuesto para este año, no se les renovó.

“No ha habido una sola renuncia forzada, todas las personas que han renunciado ha sido porque han decidido emprender una nueva oportunidad y buscar nuevos espacios de trabajo o mejorar sus actividades incluso profesionales”, externó Charlene Ramos.

Respondió al consejero de la CEDH, Alejandro Maldonado, a quien acusó de no presentarse en las sesiones y que no puede representar al Consejo del órgano pues ni siquiera llevó las inconformidades de los trabajadores manifestantes ante el seno.

“Es delicado que se atrevan a decir que no se han atendido sus solicitudes si ellos mismos no se presentan en las sesiones cuando se les convoca”, aseguró Charlene Ramos.

En tanto a la queja interpuesta por la no comprobación de cerca de 500,000 pesos, externó que se trata de una calumnia y que eso se deslindará ante el órgano interno.

“Los procedimientos están, los documentales se van a demostrar, por supuesto el órgano interno de control tiene que hacer las investigaciones correspondientes no solamente de esos temas, sino de otros, hay situaciones de violencia de género que están en investigación ahí”, ratificó.

Para finalizar, reiteró el compromiso de la Comisión con la ciudadanía para que todos los procedimientos se hagan con apego irrestricto a los derechos fundamentales de todas las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí