Inicio Opinión Equilibrios | Morena BCS ¡Táctica dilatoria!

Equilibrios | Morena BCS ¡Táctica dilatoria!

194
0
Equilibrios | Morena BCS ¡Táctica dilatoria!

Dificultades en MORENA BCS para definir candidaturas: La Paz y Los Cabos representan desafíos.

Pirotecnia Política: “Entendemos por táctica en política -por analogía con la ciencia bélica- el arte de conducir las operaciones aisladas; por estrategia, el arte de vencer, es decir, de apoderarse del mando.”

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Dentro del Movimiento de Regeneración Nacional en Baja California Sur, OSCAR LEGGS CASTRO y MILENA QUIROGA ROMERO, son los únicos que tienen asegurado un sitio en las boletas electorales, ambos enarbolarán las banderas de la cuarta transformación como candidatos –nuevamente- a la Presidencia Municipal de Los Cabos y La Paz, respectivamente; pero definitivamente el proceso interno para selección de candidatos debe seguir su curso y agotar los tiempos legales establecidos por ley para definir el resto de postulantes a espacios federales y locales.

Todo indica que “se les enredó la piola” a los que están sentados en las mesas de negociaciones, es decir, se les agotó el tiempo para registrar la alianza que habían proyectado desde un principio, quedándoles como única alternativa el constituir su esfuerzo en una CANDIDATURA COMÚN, donde el proceso de la repartición de espacios y de porcentajes de votación, será parte de los acuerdos que no son cosa menor; en el caso de los partidos locales, de ellos dependerá el no perder el registro y tendrán la posibilidad de tener acceso al presupuesto anual, vía las instancias electorales.

Todo mundo suponía –y me incluyo- que ayer se darían a conocer los nombres de los hombres y mujeres que serían los candidatos pero las circunstancias cambiaron y con ello también se modificaron las fechas para dar a conocer el listado final, donde los acuerdos y compromisos quedarán patentados; pero la hipótesis sobre la lista final de candidatos no es producto de la imaginación, ya que en su momento las propias autoridades –sobre todo de MORENA a nivel nacional- dieron a conocer que sería el 22 de enero cuando se definiría todo.

La lectura política sobre la NO PUBLICACIÓN de la lista de candidatos tiene dos vertientes, por un lado es que no han logrado definir bajo qué criterios fusionarán su fuerza electoral los partidos políticos que se constituirán en función de la candidatura común y por otro, es un simple acto dilatorio para efectos de llevar hasta las últimas horas el resultado final de las candidaturas y evitar así, que los que tienen intenciones de “correr” buscando alternativas políticas, simple y sencillamente ya no las tengan.

El gran problema para MORENA y sus Aliados, lo representa La Paz y Los Cabos; la decisión de ir por las Alcaldías con los actuales Presidentes Municipales, es la base para el resto de definiciones, solo hay que recordar que partido chico no pone y menos impone candidatos; las candidaturas a Diputados Locales será más que interesante porque en estos municipios se define el Poder Legislativo y no hay margen para experimentos y menos para cumplir caprichos de nadie, ya que la oposición también tendrá propuestas y serán competitivos; muchas de las tácticas dilatorias tiene que ver con la ingeniería electoral y los cálculos tienen que ser precisos, sobre todo en el tema de los tiempos. Ya veremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí