Propuesta de pago escalonado de quinquenios genera descontento y llamado a la intervención nacional
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –La protesta de maestros se extiende en el Palacio de Gobierno con acaloradas manifestaciones de rechazo a cualquier propuesta de autoridades que no incluya el 100% del pago de los quinquenios.
La mesa de negociación terminó y el profesor Manuel Acevedo comunicó los acuerdos y propuestas que hizo el Gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.
Propone pagar mañana un 50% de los quinquenios, dejar un 25% para enero de 2025 y lo que falta para el 2026.
Los trabajadores se negaron a aceptar, pidiendo que se tomen nuevas acciones para que ahora venga la base del SNTE a nivel nacional para que intervenga por ellos.
“Tenemos que actuar con cabeza fría y aquí lo importante es analizar la situación, ya la base ahí nadie más, no es algo que yo decida, pero ahí está… no lo queremos, no estamos de acuerdo queremos el 100%”, ratificó Manuel Acevedo.
“Nosotros somos profesionales, hablo por mis compañeros, por todos, nosotros veremos que el tiempo que se gastó en la lucha para ponerlo con nuestros alumnos” dijo.
Externó que en la reunión se hizo mención de las plazas para trabajadores eventuales y compensados y servicios médicos, pero no se abordaron completamente sólo con comentarios aislados de “se está trabajando en ello”.
“Necesitamos tomar acuerdos, está el llamado de la base trabajadora, tenemos que actuar con cabeza fría”, planteó Manuel Acevedo.
Rechazaron también la dirigencia de Elmuth Castillo Sandoval como líder del SNTE Sección 3, lo acusan de no representarlos y doblegarse ante el gobernador.
“Él dice que tiene relación directa con la parte legal que es el Sindicato, trae su narrativa de que ya están en charlas y que nosotros somos nada más trabajadores, pero eso dice mucho más de lo que nosotros pudiéramos decir, no quiere tener un acercamiento con nosotros porque existe un descontento”, aseguró Manuel Acevedo.