Inicio Educación No hay avances ni acercamientos: maestros del COBACH evidencian al Gobierno del...

No hay avances ni acercamientos: maestros del COBACH evidencian al Gobierno del Estado

151
0
No hay avances ni acercamientos: maestros del COBACH evidencian al Gobierno del Estado

A una semana de la huelga, docentes del Colegio de Bachilleres (COBACH) del Estado exigen respuesta y acción por parte de las autoridades

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Maestros del Colegio de Bachilleres del Estado (COBACH) demitieron la versión del Gobierno del Estado, negaron que hayan tenido acercamientos o propuestas a una semana de haber estallado la huelga en todo Baja California Sur (BCS).

En una manifestación frente al Palacio de Gobierno, los trabajadores denunciaron la falta de diálogo y progreso con las autoridades, marcando así más de una semana sin avances significativos en las negociaciones.

“Definitivamente no ha habido ninguna comunicación, ni ha habido diálogo con las autoridades para poder continuar con esta negociación”, dijo José Alfredo Duarte Jiménez, representante del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCBEBCS).

Este martes sólo una parte acudió a la protesta al Palacio de Gobierno, pues otro sector de los trabajadores se quedó vigilando el resguardo de las instalaciones de los planteles y centros de Cobach.

Este 2024 toca una negociación más extensa, año con año se dan y Gobierno del Estado siempre debe tener un presupuesto.

En 2023 el salario se incrementó un 7.82%, lo que representó un monto de más de 27 millones de pesos, este año solicitan un aumento de hasta el 15%.

“El año pasado fueron cerca de 27 millones 700 mil pesos lo que se dio en el incremento, pues obviamente ellos tienen entendido que no va a ser una cantidad menor siendo que este año nos corresponde revisar también cláusulas contractuales”, ratificó Duarte Jiménez.

“En la primera plática ya pusimos una cantidad para que nos bajaran al 7% de incremento salarial más un monto de 5 millones a prestaciones”, comentó.

Recordó que Gobierno del Estado acaba de negociar con burócratas y profesores, en el caso de estos últimos un pago superior a los 200 millones de pesos.

“Creo que lo del Colegio de Bachilleres no es tal la cantidad como para no poder llegar a un acuerdo, aparte que si ya sabe el Gobierno del Estado que cada año se va a hacer una negociación, lo debe tener presupuestado”, insistió Duarte Jiménez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí