Inicio Educación Padres de familia denuncian imposiciones de SEP para clausura escolar

Padres de familia denuncian imposiciones de SEP para clausura escolar

152
0
Señalaron que la SEP, de última hora, ordenó que las clausuras no se realicen en el Teatro de la Ciudad, a pesar de que ya habían pagado

Señalaron que la SEP, de última hora, ordenó que las clausuras no se realicen en el Teatro de la Ciudad, a pesar de que ya habían pagado

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Los padres de familia de la Secundaria 20 en La Paz se manifestaron en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) debido a la modificación imprevista y autoritaria de las fechas y la sede de la graduación de sus hijos, impidiendo que los alumnos celebren el cierre de ciclo y clausura como lo habían planeado.

En entrevista con medios de comunicación, los padres de familia expresaron su descontento, ya que, a pesar de haber pagado sus entradas y distribuido invitaciones, la Secretaria de Educación en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna, desestimó su decisión y, sin previo aviso ni consideración de los arreglos hechos por las familias, cambió la fecha de la ceremonia al 16 de julio y estableció que se realizará en la misma institución.

Sin embargo, muchos padres ya habían solicitado permisos de trabajo o comprado pasajes de avión para el 18 de julio, fecha originalmente planeada para la celebración, lo que consideran una “imposición” injusta por parte de la SEP.

«En la primera junta se nos informó que la ceremonia sería en el Teatro de la Ciudad el 18 de julio. Incluso pagamos cuotas y boletos extra para llevar a más personas. Sin embargo, en la junta del viernes 5 de julio, durante la entrega de calificaciones, nos comunicaron que la SEP había enviado un comunicado indicando que la clausura se realizará en la secundaria y se adelanta al 16 de julio», manifestaron los padres.
Comentaron que, tras superar las dificultades del sistema educativo durante la pandemia, los niños merecen una clausura adecuada. Por ello, anunciaron que estarán recabando firmas para presentar un documento a la Secretaría de Educación, expresando la situación y solicitando que se respeten las decisiones ya tomadas por los padres.

«Son niños que han vivido la pandemia. Por primera vez van a tener un evento y están contentos porque será en el teatro, será algo bonito. ¿Y ahora les dicen que no? No pueden jugar con la gente de esa manera. Vamos a entregar el documento; estamos recabando la mayor cantidad de firmas para llevarlo a la SEP. Es inaceptable que, por imposición de la maestra Alicia Meza, no se haga en el teatro. Es una persona con muy poca empatía», concluyeron.

Sin embargo muchos padres ya habían solicitado permisos de trabajo o comprado pasajes de avión para el 18 de julio, fecha originalmente planeada para la celebración, lo que consideran una “imposición” injusta por parte de la SEP.

“Esa Alicia Meza no tienen nada de empatía padres de familia… En la primera junta se nos informó que la ceremonia sería en el Teatro de la Ciudad el 18 de julio. Incluso pagamos cuotas y boletos extra para llevar a más personas. Sin embargo, en la junta del viernes 5 de julio, durante la entrega de calificaciones, nos comunicaron que la SEP había enviado un comunicado indicando que la clausura se realizará en la secundaria y se adelanta al 16 de julio», manifestaron los padres.

Comentaron que, tras superar las dificultades del sistema educativo durante la pandemia, los niños merecen una clausura adecuada. Por ello, anunciaron que estarán recabando firmas para presentar un documento a la Secretaría de Educación, expresando la situación y solicitando que se respeten las decisiones ya tomadas por los padres.

«Son niños que han vivido la pandemia. Por primera vez van a tener un evento y están contentos porque será en el teatro, será algo bonito. ¿Y ahora les dicen que no? No pueden jugar con la gente de esa manera. Vamos a entregar el documento; estamos recabando la mayor cantidad de firmas para llevarlo a la SEP. Es inaceptable que, por imposición de la maestra Alicia Meza, no se haga en el teatro. Es una persona con muy poca empatía»concluyeron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí