Inicio Agua Descartan marea roja tóxica en Bahía de La Paz

Descartan marea roja tóxica en Bahía de La Paz

255
0
Descartan marea roja tóxica en Bahía de La Paz

Durante el fin de semana, se reportó que miles de sardinas estaban flotando sin vida y algunas llegaron a la orilla, quedando varadas en la arena. Esto generó preocupación entre grupos ambientalistas y la ciudadanía en general.

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –El Subcomisionado de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en Baja California Sur, René Francisco Cota Avendaño, informó que tras los monitoreos realizados en la Bahía de La Paz se descartó la presencia de marea roja tóxica en la zona. Sin embargo, recomendó evitar actividades recreativas en el área donde se localizaron sardinas varadas.

Durante este fin de semana, se reportó que miles de sardinas estaban flotando sin vida y algunos ejemplares llegaron a la orilla, quedando varados en la arena. Esta situación trascendió en redes sociales, generando preocupación entre la población.

En este sentido, el subcomisionado de COEPRIS informó que, en compañía de Profepa e investigadores de Cicimar, y con el apoyo de algunos voluntarios del sector pesquero, se realizaron monitoreos para determinar la causa de la mortandad de sardinas, descartando la presencia de marea roja tóxica. Sin embargo, recomendó no bañarse en las zonas donde se encuentran las sardinas varadas debido a la posible descomposición de los peces, que podría provocar irritación en la piel y otros problemas de salud a quienes hagan uso recreativo de las playas.

«Recomendamos a la población no alarmarse. No se ha detectado marea roja tóxica en el agua. Sin embargo, es importante evitar bañarse en las áreas donde se han encontrado sardinas varadas debido a la descomposición, que podría generar irritación en la piel y otros problemas», señaló Cota Avendaño.

Cabe destacar que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Federal de Baja California Sur, inició una carpeta de investigación por la posible comisión de un delito ambiental, ya que una de las hipótesis es que las sardinas pudieran haber sido arrojadas al agua desde barcos pesqueros.

Mientras tanto, COEPRIS y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) continúan trabajando en conjunto para determinar qué ocasionó la contaminación en la Bahía de La Paz. Se espera que en las siguientes horas se obtengan resultados de los monitoreos y se determine la causa del fenómeno de contaminación en la bahía.

En este sentido, a pesar de que la situación sigue en desarrollo, las autoridades han recomendado que la ciudadanía acate las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias para proteger su salud y el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí