![Impulsa COPARMEX la educación y el emprendimiento Paul Valdiviezo enfatizó en la importancia del programa de fortalecimiento de la formación dual y de formación de líderes emprendedores en La Paz para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.](https://diariohumano.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/f33b9449-46b2-40cc-b100-6a646e2e3610-1024x693.jpg)
Paul Valdiviezo enfatizó en la importancia del programa de fortalecimiento de la formación dual y de formación de líderes emprendedores en La Paz para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Durante la presentación de las convocatorias para los programas de fortalecimiento de la formación dual y de formación de líderes emprendedores en La Paz, Paul Valdiviezo, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), subrayó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes. Destacó que, al animarlos a innovar y crear sus propios negocios, se dinamiza la economía local.
Informó que el 30% de las 116 empresas que integran COPARMEX no han cubierto la demanda de vacantes porque los candidatos a menudo no poseen las habilidades específicas requeridas. Con estos programas, los estudiantes pueden desarrollar las competencias técnicas y profesionales necesarias, alineándose mejor con las demandas del mercado laboral.
“Normalmente, alrededor del 30% de las vacantes en Baja California Sur no se cubren, no por falta de incentivo o interés del colaborador, sino a pesar de que somos uno de los destinos con mejores sueldos en la región”
“A veces, esto puede deberse a la apatía del colaborador, al ambiente laboral, a los horarios o a los apoyos gubernamentales que desincentivan el trabajo al proporcionar ingresos alternativos. Esta situación afecta considerablemente la capacidad de cubrir las vacantes disponibles”
Añadió que la reciente reforma laboral, impacta negativamente a la iniciativa privada, específicamente el tema del incremento del periodo de vacaciones a empleados ya que hay puestos claves que no pueden quedar vacantes temporalmente debido a su alta especialización.
Valdiviezo señaló que la formación dual y el emprendimiento son esenciales para el crecimiento económico sostenible de La Paz. Al mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento, estos programas contribuyen al desarrollo económico y al bienestar social de la región.
Convocatorias para Programas de Formación Dual y de Líderes Emprendedores en La Paz
El Programa de Fortalecimiento de la Formación Dual está diseñado para estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado. Este programa ofrece la oportunidad de realizar servicio social, prácticas profesionales o estancias en empresas participantes. Los interesados pueden registrarse y enviar su documentación hasta el 19 de agosto. Los resultados se publicarán el 26 de agosto. Para más detalles, visite el sitio web www.lapazaprendizaje.mx.
El Programa de Formación de Líderes Emprendedores se centra en un curso-taller que promueve la creación de nuevas empresas. Está abierto a personas mayores de 18 años que residan en La Paz. El primer curso comenzará el 30 de agosto y tendrá una duración de seis semanas. Las sesiones se realizarán de manera presencial los viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.