Inicio Opinión Equilibrios | DIF BCS ¡Relanzamiento!

Equilibrios | DIF BCS ¡Relanzamiento!

119
0
Con respaldo estatal y municipal, el programa enfocado en grupos vulnerables apunta a resultados concretos que se presentarán en el próximo informe de gobierno.

Con respaldo estatal y municipal, el programa enfocado en grupos vulnerables apunta a resultados concretos que se presentarán en el próximo informe de gobierno.

Pirotecnia política: “Lo primero y fundamental es tener fe en nosotros mismos y en nuestras posibilidades. Lo segundo es crear, inventar un proyecto apasionante, y lo tercero es comprometernos firmemente en hacer de ese proyecto una realidad.” (Mario Alonso Puig)

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.-El relanzamiento del trabajo comunitario emprendido por el Sistema Estatal DIF Baja California Sur, basado en garantizar la asistencia social y los derechos humanos de la ciudadanía, especialmente los más vulnerables, es una política pública que requiere de la voluntad de todos los involucrados entre ellos las dependencias estatales con sus programas sociales, además de que existe un alineamiento de los sistemas DIF municipales con el Estatal y Nacional, aquí en el Estado la labor se realiza a través de los programas coordinados por la presidenta honoraria del DIF Baja California Sur, profesora PATRICIA LÓPEZ NAVARRO.

Con el respaldo total del Gobernador VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, el programa insignia denominado “échale montón”, que aglutina todos los esfuerzos, además de todo el recurso material y humano necesario para su desarrollo,  permite según se explica, el optimizar recursos en todos los rubros para beneficio de las familias de grupos prioritarios; este programa iniciado a finales de julio de 2023, recientemente fue evaluado para garantizar el cumplimiento de los objetivos trazados cuando se puso en marcha, sobre todo los que tienen que ver con el combate a la pobreza, violencia en todas sus modalidades y en general, sobre el impacto de estas acciones en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias sudcalifornianas.

Buscar bajo cualquier mecanismo el bienestar de las familias sudcalifornianas, además el desarrollo social y económico de las comunidades, es un reto considerablemente mayúsculo en el que están aplicadas todas las dependencias del Gobierno de Baja California Sur y sus programas sociales; seguramente en el 3er. Informe de Resultados del Gobernador que será el 22 de noviembre en COMONDÚ, habrá detalles cuantitativos y se sabrán los retos por cumplir.

Todo trabajo realizado con planeación y evaluación como parte del proceso, es lo mejor que le puede pasar a una política pública que tiene que ver con una parte importante de las acciones del Gobierno, encaminadas a generar satisfactores a las familias y un desarrollo equilibrado en función de los alcances económicos que se apliquen en sectores productivos primarios que son el sostén de las comunidades en Baja California Sur, principalmente las asentadas en la zona rural que es donde mayor impacto se busca obtener.

El relanzamiento del programa social más ambicioso con objetivos trazados por el DIF Baja California Sur y el Gobierno del Estado, no da margen a la simulación del trabajo institucional porque se trata de ayudar a resolver la problemática social y fortalecer la célula principal de nuestra sociedad, como lo es la familia. La sensibilidad del Gobierno de Baja California Sur, se demuestra en cada acción, por eso se busca la colaboración de los sistemas DIF de Mulegé, Loreto, Comondú La paz y Lo Cabos, todos en alineamiento con las acciones trazadas por el DIF nacional.

Lograr metas en función de los objetivos trazados, teniendo como detonante principal los datos estadísticos del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), además de los derechos humanos de las familias, para que los grupos prioritarios tengan acceso a mayores opciones de desarrollo y que vivan en la verdadera transformación, bajo el mecanismo del sistema Nacional Estatal y Municipal de cuidados, es la parte medular de este emprendimiento gubernamental al que se están sumando, además de los cinco gobiernos municipales, varias Asociaciones Civiles y de Beneficencia Pública…Ya veremos y comentaremos.

CONTRAPESOS…EL Gobernador del Estado VÍCTOR CASTRO COSÍO, brindó un reconocimiento público al compromiso y responsabilidad de las médicas y médicos de Baja California Sur, por su labor y acciones realizadas en la Entidad. Ante ello, externó que en lo que resta de esta administración, el fortalecimiento de servicios de salud seguirá como prioridad, mejorando infraestructura y valorando la delicada tarea que tienen los profesionales de la salud con los sudcalifornianos…por cierto se anunció que en los próximos días se iniciarán los trabajos de rehabilitación del hospital general Juan María de Salvatierra en La Paz….El secretario General de Gobierno, JOSÉ SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, atendió este lunes a representantes del Comité del Programa de Manejo del Tiburón Ballena en La Bahía de La Paz, quienes expusieron sus planteamientos relacionados,  con la negación de permisos a prestadores de servicios turísticos para la realización de dicha actividad… Con la finalidad de darle tramite, agilidad y gestión a lo que se requiera, atendiendo directamente a la ciudadanía  a partir de la próxima semana inician las “Audiencias públicas en tu colonia”, anunció la presidenta PAZ DEL ALMA OCHOA AMADOR…A fin de promover el cuidado y la responsabilidad sobre animales, el diputado FABRIZIO DEL CASTILLO MIRANDA (PRI) propuso reformar y adicionar las leyes de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, de Protección de los Animales Domésticos y Ley de Salud para el Estado de Baja California Sur, en materia de atención médica preventiva y tratamiento médico para impulsar el bienestar de los animales domésticos, lo anterior buscando que no queden  impunes los responsables del cementerio clandestino de perros encontrado hace un par de semanas a una lado del CEMAC a cargo del Ayuntamiento de La Paz…otra cosa menos que agradecerle a la ALCALDESA MILENA QUIROGA ROMERO, quien mandó difundir el mensaje de que, será una empresa de espectáculos la que traerá a CHAYANNE a La Paz y que se presentará en el estadio Guaycura y no tendrá nada que ver con el carnaval 2025, es decir, que quien quiera ver al artista puertorriqueño, tendrá que pagar un boleto para que los organizadores recuperen los 9 millones de pesos que cobra el artista, otra mentira más que no pudo sostener la alcaldesa….Con el objetivo de homologar y armonizar el marco legal en materia de Firma Electrónica Avanzada, se reunió la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos que preside la diputada GUADALUPE VÁZQUEZ JACINTO con la Secretaría de Finanzas del Estado, BERTHA MONTAÑO COTA, para estudiar la iniciativa que fue enviada por el Gobernador del Estado, VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO. comentarios, dudas o aclaraciones dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí