La Secretaría de Salud del Estado de BCS realizó la Jornada de Tamiz Neonatal en La Paz.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Este 16 de julio se realizó la Jornada de Tamiz Neonatal en el Centro de Convenciones de La Paz, con el objetivo de fortalecer la detección de enfermedades en los recién nacidos en Baja California Sur.
Durante el evento, Audelia Villareal, fundadora de la asociación Ayuda a Corazón de Niño, dio a conocer que, de acuerdo con el INEGI, en 2022 nacieron 1 millón 891 mil 388 nuevos mexicanos en nuestro país.
«En Baja California Sur, esta estimación anual es de más de 800 recién nacidos cada año» precisó.
De acuerdo con datos obtenidos de la Secretaría de Salud Estatal, de enero a julio de 2024 se han realizado más de 4 mil 300 tamizajes a recién nacidos en los 6 hospitales públicos distribuidos en los 5 municipios. Durante este año, la estrategia de salud aumentó en más del 40% el número de tamizajes efectuados en unidades médicas estatales con respecto al 2023.
La Jornada de Tamiz Integral Neonatal contó con la participación de médicas y médicos de renombre, entre ellos la doctora Claudia Olivares Nolasco, integrante del Consejo Mexicano de Certificación de Pediatría.
Durante el evento la secretaria de salud del estado, Zazil Flores Aldape, mencionó que con este tamiz se pueden identificar enfermedades metabólicas, displasia de cadera, alteraciones visuales y auditivas y enfermedades cardíacas.
«Es importante que los padres de familia estén al tanto de esta información y colaboren con nosotros para garantizar la salud de sus hijos» recomendó.
Añadió que el tamiz auditivo neonatal es una prueba sencilla y rápida que permite detectar disminución de la audición o sordera en recién nacidos sin causar dolor o molestia alguna.
Finalmente, sostuvieron que esta jornada es un paso importante para garantizar la salud y el bienestar de los recién nacidos en BCS.