
La solución estará disponible en las 70 ciudades mexicanas donde actualmente Uber Eats tiene presencia.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur
La plataforma de comida a domicilio, Uber Eats, ha lanzado una iniciativa para dar apoyo financiero a restauranteros de Baja California Sur y todo México.
A través de una alianza con Credijusto, los más de 25,000 restaurantes registrados en la aplicación podrán solicitar créditos empresariales por hasta 4 millones de pesos.
De acuerdo con la firma, el financiamiento otorgado por Credijusto les ofrecerá una tasa de interés especial, plazos por hasta 24 meses sin penalizaciones por prepago y servicio personalizado.
Este programa surgió por la necesidad de los restaurantes por obtener capital para crecer, pues cerca del 40% aseguran que su principal obstáculo es la falta de acceso a crédito, mientras que más de 55% afirma que lo utilizaría para expandir su negocio.
El director general de Uber Eats en México, José García-Pimentel, destacó que este esquema crediticio busca apoyar a la industria restaurantera mexicana ofreciendo soluciones 100% digitales para que los establecimientos puedan llevar sus negocios al siguiente nivel.
Por su parte, Allan Apoj, cofundador de Credijusto, manifestó que la alianza con Uber Eats buscará cerrar la brecha digital y de acceso a crédito que existe principalmente en las pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con Uber Eats, los restaurantes afiliados recibirán una notificación a su correo electrónico para aplicar a este financiamiento.