Inicio Noticias Transparencia debe dejar de ser «lastre nacional»: Víctor Castro

Transparencia debe dejar de ser «lastre nacional»: Víctor Castro

294
0

Lo anterior, al reunirse en forma virtual con integrantes de la CMIC, entre quienes afirmó, los mexicanos estamos construyendo mayor transparencia

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur

Los mexicanos estamos construyendo una nueva sociedad, más libre, justa y democrática, por lo que la transparencia es fundamental e involucra a todos; «para que no siga siendo un lastre nacional», aseguró Víctor Castro Cosío, coordinador de la Cuarta Transformación en Baja California Sur.(BCS).

Lo anterior, al reunirse en forma virtual con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); entre quienes reiteró, el movimiento de cambio que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se está asentando en cada comunidad sudcaliforniana.

Con la presencia del ingeniero Luis Alfonso Huerta Avilés, presidente estatal de la CMIC; Castro Cosío, se refirió también a la necesidad de construir, pero solicitó que se escuchen, se planeen nuevas obras y sobre todo, que haya trabajo para todos.

Se dijo consciente de la importancia de que las empresas locales no sean «avasalladas» por compañías de otras partes del país o extranjeras, sino que, se unan al nuevo desarrollo transformador, que emprenderá BCS.

Contamos con muchas empresas, dijo, de enorme capacidad técnica y moral para realizar las obras que necesitamos los sudcalifornianos y con ustedes, comentó, habrá de iniciar una nueva etapa para la entidad.

No tengo la menor duda, afirmó, que en esa nueva relación trabajaremos juntos para impulsar procesos de licitación y adjudicación transparentes; que su voz, sea parte importante de las decisiones que tome un gobierno, ya sea federal, estatal o municipal.

Por lo que hace a la Cuarta Transformación, aseveró, hemos comprobado que, a pesar de las severas críticas de la oposición, nuestro país se está transformando; como en las actuales circunstancias en donde, consideró, gracias a los ahorros y evitar los dispendios del pasado, se reorientó el gasto público a educación, salud y caminos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí