
Son atendidos por 243 promotoras en centros ubicados en los cinco municipios de la entidad.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.-
El coordinador de Programas Compensatorios de la Secretaría de Educación Pública Estatal, Jerónimo de la Rosa Escalante, informó que en el ciclo operativo 2020-2021.
El Programa de Educación Inicial No Escolarizado de la SEP estatal que opera con el Consejo Nacional de Fomento Educativo, (CONAFE) atiende en el modelo a distancia a más de tres mil padres de familia, niños de cero a tres años y mujeres embarazadas.
Destacó que la estrategia opera en 243 centros comunitarios ubicados en zonas rurales y urbanos marginados, en los cuales en el presente ciclo escolar tomando en cuenta las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19.
Las promotoras ofrecen orientación a través de diferentes medios digitales o impresos a madres y padres de familia y aplican dinámicas encaminadas a propiciar la buena crianza, así como el desarrollo integral de los infantes.
De la Rosa Escalante mencionó que con apoyo del CONAFE y del Gobierno del Estado, durante el ciclo se ha ofrecido capacitación permanente a las promotoras y además se les hizo entrega de materiales didácticos que les permiten desempeñar con mayor eficiencia su labor, la cual es fundamental para que los infantes desde la primera etapa de su vida alcancen el desarrollo pleno de sus capacidades motrices e intelectuales.