
El mural fue colocado como parte del Día Internacional sobre la Sordoceguera en la que participan 14 estados de México.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.-
Al participar en la instalación de murales de Grafiti-Tejido de la campaña internacional para concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la Sordoceguera, a la cual por primera vez en su historia se suma BCS, el secretario de Educación Pública del Estado, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, señaló que estos trabajos reflejan la creatividad y el talento de miles de personas que le apuestan a una sociedad inclusiva y con equidad.
El funcionario señaló que en La Paz se reunieron mil 200 cuadros tejidos, con una medida de 20 por 20 centímetros cada uno, trabajo que tienen como símbolo la Sordoceguera y fueron exhibidos en el Callejón Ignacio Bañuelos Cabezud, como parte de la campaña internacional y que se suman a los que fueron elaborados en otras regiones del Estado, así como en 14 entidades de la República Mexicana y en 17 países.