
Al preguntar en sus redes sociales «¿Quién se quedó el dinero de SAPA?» buscaba lanzar una estrategia de recaudación y transparentar recursos; dijo se generaron noticias falsas contra el director
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS).-
Con una estrategia de marketing digital basada en el «suspense» para generar expectativa, Milena Quiroga Romero, alcaldesa de La Paz, Baja California Sur (BCS) destapó varios secretos en el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS).
Al cuestionar a sus seguidores de redes sociales «¿Quién se quedó el dinero de SAPA?», reaccionaron inclusive exfuncionarios de Rubén Gregorio Muñoz Álvarez; algunos arremetieron contra el director del OOMSAPAS, Mario Gálvez Gámez, acusándolo de beneficiar a un negocio de «su esposa» con presunta corrupción.
Se le acusó de cobrar una tarifa «doméstica» a una «purificadora» a nombre de Fabiola de Lourdes Gómez Muñoz, en la colonia Paraíso del Sol, a la cual incluso se le habría condonado el pago del mes de octubre; el director reconoció haberla inaugurado pero después salir del negocio. Ahora los nuevos dueños deberán responder, dijo.

Pero consideraron que algunos «asustados» decidieron difundir esa versión para «cambiar el rumbo de la conferencia»; dijeron que el expuesto recibo del OOMSAPAS, es falso y que se trataría de un domicilio particular.
Milena Quiroga Romero aprovechó para anunciar su programa de descuentos y estrategia para lograr recuperar al menos la mitad de los 514 millones 783 mil pesos de cartera vencida; reiteró que el 68 por ciento, son usuarios «domésticos» y que solo el 30 por ciento del total de tomas tienen medidor.
Aprovechó los comentarios para explicar que el problema de 50 conexiones «no registradas» en el acueducto El Carrizal-La Paz, eran responsables de la despresurización en la colonia centro y fue «resuelto».
Además de informar que encontraron toda clase de artilugios para lograr burlar la medición, así como bombas para «ordeñar» la red a domicilios particulares con mayor presión.
«Conectan un tubo y ya el agua no pasa por el medidor, muchos casos. Se han encontrado muchísimos artefactos generados por los usuarios para que no haya una medición correcta. Ya se está procediendo», aseguró.