Inicio Economía Gobierno invertirá 170 MDP en sector primario de BCS

Gobierno invertirá 170 MDP en sector primario de BCS

250
0

El titular de SEPADA destacó que se fortalecerá actividades agropecuarias y acuícolas

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS).-

Con un presupuesto superior a los 169.7 millones de pesos para el presente Ejercicio Fiscal 2022, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), dará un nuevo y mayor impulso a las actividades productivas del sector primario, informó el titular de la dependencia estatal, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

La inversión referida contempla programas en coejercicio con la Federación, como es el caso de la sanidad animal, vegetal y acuícola, en donde suman esfuerzos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Así como en los convenidos con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), como el de la rehabilitación electromecánica y reubicación de pozos profundos; y por primera vez, la tecnificación de 2 mil hectáreas con sistemas de riego.

Del mismo modo, dijo que a lo largo del presente año se estarán atendiendo de manera importante todos los programas que inciden en el fortalecimiento de las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas.

Refiriéndose además, en particular, al Seguro de Vida a Pescadores que conlleva un gran sentido social al brindar el respaldo financiero del Gobierno, a las familias de los productores que, desafortunadamente dijo, pierden la vida.

Bermúdez Beltrán, abundó en el sentido de que se retomarán los programas de extensionismo, a través de la contratación de técnicos que coadyuven con la comunidad rural sudcaliforniana en la conformación de los proyectos.

Pero además, de su puesta en marcha y el seguimiento correspondiente, a fin de ofrecer un acompañamiento que permita dar viabilidad a las actividades productivas del sector primario.

El titular de la SEPADA dijo también que, se dará especial atención al acceso de las y los productores a fuentes de financiamiento a través de los fondos de garantía que se han constituido con la Financiera Nacional para el Desarrollo (Nafin).

Los apoyos gubernamentales ascenderán al 50 por ciento del costo de los proyectos, mientras que el resto será aportado por los beneficiarios con recursos propios o a través de esta alternativa programa.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez Beltrán expresó su confianza de que con estos recursos se favorecerá el apoyo de los sectores productivos primarios, beneficiando especialmente a las y los trabajadores del campo y del mar.

Pero sobre todo de más escasos recursos, tal y como lo ha establecido el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, afirmando al mismo tiempo que se pondrá un mayor énfasis en los recorridos a lo largo y ancho de la geografía estatal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí