
El líder sindical pide a la autoridad acatar las disposiciones oficiales y respetar procesos; “los mineros seguirán, se mantendrán firmes en su postura”, manifestó.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. – Es incorrecto, expuso Israel Rafael Rodríguez Gutiérrez, líder seccional de los mineros sindicalizados, que la empresa Minera y Metalúrgica El Boleo (MMB) intente finalizar el conflicto “en la forma que lo hicieron, amedrentar”, tras intentar ingresar diversas autoridades en diferentes momentos del jueves 14 de julio.
Ese día, personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), de la fiscalía general de la República (FGR) y de la Guardia Nacional, intentaron ingresar a las inmediaciones de la mina “El Boleo” en Santa Rosalía, a pesar de la huelga.
Destacó que, previamente, la empresa solicitó ante jueces federales poder ingresar a operar, pidiendo la entrada de un barco para “descargar un transformador”, el azufre y personal para la instalación del equipo, pero el permiso les fue negado.
Luego se presentó “personal del SAT” a querer ingresar sin éxito, intentando citar el Reglamento de la Ley Aduanera, acusaron; este otorga atribuciones a la Agencia Nacional de Aduanas, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El líder minero declaró que la base lo tomó como un intento de “amedrentar el estado de huelga que tenemos”.
Se permitió la entrada de “suministro de diésel” y las personas se retiraron sin mayor problema, pero luego se acercó una comitiva, conformada por un vehículo oficial de la FGR y una patrulla de la Guardia Nacional.

Estas autoridades pretendían ingresar bajo el supuesto de que había “una fuga” que podría provocar un desastre ecológico, lo cual fue negado por el propio líder sindical quien consideró que ellos actuaron con alevosía y ventaja al negar tener conocimiento de los procesos oficiales en los juzgados laborales ni la negativa del permiso de ingreso.
Quisieron “persuadir” la huelga, acusó el secretario general, quien pidió atención a las autoridades, ya que esto “no debió haber pasado”: se deben acatar las disposiciones oficiales y respetar procesos, por lo que advirtió que los mineros se mantendrán firmes en su postura.
El líder seccional de los mineros enfatizó que los huelguistas están a la espera de que la empresa se acerque a formalizar negociaciones.