Roberto Duarte Gómez, con un año y 10 meses en el cargo, habló de esta denuncia interpuesta ante FGR y el órgano interno de control
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –
Roberto Duarte Gómez, titular de la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Baja California Sur (BCS) enfrentará un proceso legal por hostigamiento sexual y “mobbing”, tras el cese de una funcionaria pública.
Luego de ser denunciado por Cindy Cárdenas, exjefa del departamento de “Vinculación Institucional” de dicha oficina, Duarte fue sometido al órgano interno de control en junio de 2022 y denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Pero la denunciante advirtió haber sido notificada de su “cese” el 31 de enero de 2023 por parte de la Segob que actualmente dirige Adán Augusto López Hernández, una de las “corcholatas” para la Presidencia de la República del año 2024.
Narró haber enviado un oficio al propio secretario junto a otra de sus compañeras en una de sus giras a La Paz, para denunciar “actos lascivos” por parte del titular y posteriormente, haber recibido como respuesta una serie de “atropellos” que calificó como intimidantes.
“Como al mes a los días, empezó eso. A principios del año comentarios lascivos, miradas lascivas, primero sobre el aspecto físico, el cuerpo, los ojos. ‘Qué bonita te ves, tus ojos son hermosos, me hipnotizas, no puedo hablar contigo porque se me olvida lo que te estoy diciendo’”, describió Cindy Cárdenas.
“Después del escrito, esto cambia a ‘te vas a ir’, ‘no puedo mover a tu compañera porque es de base, tus otros compañeros tienen servicio profesional de carrera, pero tú te vas y yo voy a jalar la cuerda hasta donde truene’, me decía”, narró para Diario Humano.
Luego de 10 años de servicio, dijo haber llegado luego a una situación incómoda, ya que no le delegaban ninguna tarea; hasta que finalmente el 27 de enero, le presentaron un escrito de renuncia voluntaria, Duarte Gómez le dijo que su puesto iba a ser ocupado.
Al rechazar firmar papeles el representante le dio el número celular de un funcionario de nombre Jesús Javier Vázquez Caballero, que todo había sido aprobado por él y que de no firmar, iba a repercutir en “represalias legales”.
Tras haber presentado su queja ante el órgano interno de la Segob con folio 53338/2023, reiteró que no se le dio seguimiento y el resultado, consideró, fue la solicitud de su renuncia y posterior cese, en curso desde este 31 de enero.
Al ser consultado por este medio de comunicación, Roberto Duarte Gómez accedió a dar una entrevista en donde fue cuestionado por esta situación a lo que respondió que no se trata de un tema “personal” sino de una reestructuración de la propia oficina de la Segob.
Dijo haber encontrado una oficina inoperante, en la que no se enviaban reportes a las oficinas centrales de manera regular; al implementar cambios desde su llegada en abril de 2021, consideró, comenzó a enfrentarse con los trabajadores que suponían resistencias.
Había empleados que usaban el vehículo de la Segob para uso personal, inclusive los fines de semana o bien, tenían una carga de trabajo que no se sostenía ante la reestructura; al ser cuestionado directamente por el caso de acoso sexual, negó cualquier acto lascivo.
Es el caso de la denunciante, dijo Duarte Gómez estar abierto a que se le investigue para comprobar los motivos que lo llevaron a pedirle primero su renuncia y posteriormente, notificarle de su cese al ser un cargo de confianza.
“Tengo cómo comprobar lo que estoy diciendo. Los retardos, la falta de pago del agua, que no los tengo en la mano, pero se los pedimos al SAPA, es cierto que ha dejado de pagar y fue una ocasión ¿por qué debo yo pagar por todo eso? ¿por qué arriesgar el cumplimiento?”, dijo el representante.
“No solamente es con ella y no tengo problema en que se investigue. Mi esposa, inclusive va a la oficina y compartimos lo que es de la pareja, que si cómo te fue en la oficina. Ella me advirtió que me iban a presentar denuncia de acoso sexual porque no tenían qué más hacerme”, dijo.
“Mi propia esposa me dijo, te lo dije. Somos vulnerables los servidores públicos, más los titulares, porque somos de libre designación, en cuanto nos digan te vas, te vas”, finalizó Duarte Gómez.
Cindy Cárdenas dijo necesario que el caso se exponga para que más mujeres que vivan este tipo de situaciones en las oficinas de gobierno se atrevan a denunciar y a perder el miedo.
Por último, se refirió también a una ocasión en que la esposa del delegado lo sorprendió acercándose demasiado a ella en su escritorio, sin respetar su espacio personal, lo que resultó en que ella se retirara molesta y no regresara más a la oficina.
“A lo mejor no sale nada a mi favor. Pero sí me gustaría que esto se expusiera, se conociera y que muchas mujeres que están viviendo este tipo de situación, en diferentes oficinas, que se atrevan a denunciar, a perder el miedo y no sentirse culpables”, finalizó.
Recalcó inclusive haber hecho del conocimiento del caso al gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro Cosío y al secretario general, Homero Davis Castro, de manera personal y en confianza, para solicitar su apoyo y acercamiento al titular de Segob antes de su despido.