Home Arte Destaca Baja California Sur en el Primer Congreso Nacional de Artesanía

Destaca Baja California Sur en el Primer Congreso Nacional de Artesanía

0
Destaca Baja California Sur en el Primer Congreso Nacional de Artesanía

ICATEBCS promueve la riqueza artesanal de Baja California Sur en un evento de alto impacto

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS) estuvo presente en el Primer Congreso Nacional de Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023, representando a Baja California Sur con una exposición de artesanías tradicionales creadas con las riquezas de nuestros mares.

Realizado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, este evento tuvo como objetivo promover la formación y capacitación en el sector artesanal, reuniendo a distintos instructores artesanos de los ICAT´S de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Tabasco, Campeche, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit y Chiapas, quienes pudieron mostrar sus trabajos de artesanía y obras de arte que han moldeado con sus propias manos.

En el stand de nuestra entidad, la instructora Claudia Talamantes Romero, originaria de la comunidad de Ligüi, municipio de Loreto, expuso artesanías creadas con materiales naturales y tuvo la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias culturales con instructores de los estados mencionados.

“Para nuestro instituto, es de suma importancia fomentar el campo de formación turística, ya que Baja California Sur se caracteriza por tener un alto porcentaje de visitas en toda la entidad. Con esto, continuamos preparando a más artesanos sudcalifornianos con el principal objetivo de emplearse y autoemplearse”, agregó la titular.

En la Casa Mazariegos Recinto Histórico, en el pueblo mágico, se realizaron paneles, conferencias y la expo artesanal, con el objetivo de impulsar el diálogo y el intercambio de experiencias significativas de capacitación en el sector artesanal, para fortalecer y optimizar la oferta educativa de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT).

Con el compromiso de definir lineamientos para fortalecer el trabajo de la capacitación en el sector artesanal, el equipo de ICATEBCS refrendó la responsabilidad de seguir apoyando el talento y la creatividad de las artesanas y artesanos de Baja California Sur, quienes consolidan la identidad cultural de nuestro estado.

Cinthya Montufas agradeció la hospitalidad por parte del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), a cargo de la directora general Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes y todo su equipo de trabajo. También agradeció a la representación de ICATEBCS a cargo de la directora de Técnico Académico, Teresa Bañuelos, la directora de la Unidad de Capacitación La Paz, Maryori Lozano, y a Adriana López en representación de la directora general, quienes replicarán todo lo aprendido con el personal.

Por último, añadió que se mantuvo un acercamiento con los ICAT´S asistentes en el evento de Artesanía para la realización de nuevos convenios, donde tendrán como principal objetivo la implementación de los Programas de Desarrollo Institucional 2023.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil