Inicio Educación SNTE: «respaldo» a la Escuela Normal Superior

SNTE: «respaldo» a la Escuela Normal Superior

241
0
Foto: Alan Flores Ramos / Diario Humano

Exigió además solución inmediata a sus demandas laborales, en entrevista con medios de comunicación

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. – Elmuth Castillo Sandoval, secretario general de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Baja California Sur (BCS) respaldó el paro en la Escuela Normal Superior (ENS) tras décadas de trabajo sin prestaciones ni garantías para el 70 por ciento de su plantilla laboral considerados “eventuales”, sin plaza.

En una visita que hizo a las instalaciones, dijo que abordaron temas cruciales relacionados con la situación de los maestros en la región. Sandoval, terminaba su reunión con profesores en paro de la ENS, compartió detalles de la plática y les expresó su respaldo incondicional.

Castillo Sandoval manifestó apoyo total a los maestros de la Normal Superior en su lucha por temas no negociables, destacando la seguridad social, especialmente el ISSSTE.

Se discutió la necesidad de atender demandas laborales acumuladas a lo largo de 47 años de operación, incluyendo un análisis del contrato, que consideran inferior a las condiciones laborales de otras instituciones educativas.

El líder sindical abordó la posibilidad de que los maestros de la Escuela Normal Superior se asocien al sindicato, asegurando que el respaldo y acompañamiento estarán presentes si toman esa decisión. Además, ofreció apoyo jurídico a través del área legal del sindicato para respaldar a los maestros en sus demandas.

Castillo Sandoval destacó la importancia de la agenda que los maestros de la Escuela Normal Superior han establecido, subrayando que el sindicato estará presente en todas las instancias donde se requiera su respaldo.

Hizo referencia a la relevancia histórica de la Escuela Normal Superior en la formación de generaciones de trabajadores de la educación en la región.

En cuanto a las demandas nacionales, el secretario general se refirió al tema salarial y al reciente anuncio presidencial sobre el aumento de la medida económica de homologar el sueldo no menor a 16 mil pesos para trabajadores de la educación.

Aclaró que el gobierno federal anunció esta medida no impactará en sus beneficios, se mantiene la compensación estatal y el bono de vida cara. Castillo Sandoval abogó por un despegue salarial para los docentes a nivel nacional, reconociendo la necesidad de revalorizar la labor educativa.

También exigió respuestas del Gobierno del BCS en temas pendientes como quinquenios, reconocimiento de antigüedad y la creación de plazas, aseguró está comprometido a seguir luchando hasta lograr soluciones concretas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí