
Se impartirán por el Instituto Mar de Cortés vía Zoom, de manera gratuita dirigido a las zonas escolares del estado.
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.-
Ante los desafíos que la educación a distancia ha representado para los profesores sudcalifornianos surge la iniciativa autogestiva: “La educación de calidad es tarea de todos”, liderada por el Ing. Edgar Soriano Arellano.
Quien es director del Instituto Mar de Cortés junto a un equipo voluntario de líderes de enseñanza, iniciarán diversos talleres gratuitos de innovación tecnológica para integrar en la práctica docente estrategias adecuadas a las necesidades emergentes de la educación en el aula virtual.
“Me di cuenta que las maestras y maestros que sí están interesados y preocupados por la educación de sus alumnos, pero no tienen herramientas para sacarle provecho a la modalidad en línea, pensé que esta es una buena oportunidad para compartir lo que sabemos y contribuir a la mejora de la”, expresó el líder educativo.
Los talleres se estarán impartiendo vía medio de plataforma de telepresencia de manera gratuita a las diferentes zonas escolares del estado.
Impartirán diversos temas el Ing. Fernando Savín y la Dra. Selene Vergara, la Mtra. Selene Pergué, directora del Centro Sgolio, y directores de escuelas primarias como la Mtra. Gabriela León y el Prof. Felipe Reyes, así como las figuras educativas Fernanda Canseco, Fernanda Amao y Yefté Catalán.
El proyecto busca mejorar la calidad de la educación pública en el estado, en particular del nivel básico, considerando lo que tenemos a nuestro alcance. Los temas principales del Taller de Innovación Tecnológica son aplicaciones móviles para la educación y diseño de sesiones en línea interactivas.
Al respecto, Selene Vergara, docente en el Instituto Mar de Cortés indicó que existen diferentes aplicaciones y tecnologías disponibles, gratuitas que se pueden utilizar en los procesos de enseñanza en el aula virtual.
«Ya están ahí, solo necesitamos aprender a usarlas y a integrarlas de manera eficiente a nuestras estrategias didácticas”, señaló la docente.
El proyecto sigue creciendo, y se cuenta con espacio para que más docentes se integren a ofrecer talleres, por lo que invitó a quienes estén interesados en formar parte del equipo o pedir más información a comunicarse a los medios de contacto.
