Home Agricultura, pesca y ganadería Acciones contra la sequía en Baja California Sur

Acciones contra la sequía en Baja California Sur

0
Implementa programas de distribución de zacate cuba 22 y establecimiento de módulos forrajeros para enfrentar la sequía en BCS.

Implementa programas de distribución de zacate cuba 22 y establecimiento de módulos forrajeros para enfrentar la sequía en BCS.

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur. –Como parte de las acciones para aminorar los efectos de la sequía recurrente que presenta Baja California Sur, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), ha implementado programas de apoyo con la finalidad de garantizar el alimento al ganado bovino y caprino que habita en las zonas de agostadero, así lo informó el director de Desarrollo Ganadero, Francisco Rubio Barrera.

Entre los planes que ofrece la dependencia se encuentran: la distribución de zacate cuba 22 para el establecimiento de módulos forrajeros y semilleros para su propagación de manera estratégica; fondo de contingencia para el financiamiento de instalación de establecimientos de cultivos forrajeros; fondos revolventes de las organizaciones en todo el estado para la distribución de forraje a bajo costo, así como el programa de infraestructura para captación y almacenamiento de agua.

Cabe mencionar que la ganadería sudcaliforniana cuenta con más de 290 mil cabezas de ganado bovino, 156 mil caprinos, 27 mil ovinos y 24 mil caballos, es decir, más de 471 mil animales que viven en el agostadero, del cual se alimentan, principalmente, durante su ciclo productivo.

“Lo anterior representa un reto para las familias del sector productivo primario, por ello, sugirió llevar a cabo un buen manejo de prácticas zootécnicas como la vacunación, distribución adecuada de obras de captación, así como llevar a cabo el buen uso de agostaderos”, puntualizó.

Rubio Barrera, reiteró a productores la invitación a comunicarse a la dependencia estatal a través del número telefónico (612) 12-3-94-00, ext. 16021, donde podrán obtener información sobre los programas de este año.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil