
La Cámara de Diputados aprobó hoy jueves, de madrugada, la desaparición de estos fideicomisos públicos; se extinguen también el Fidecine y el Fondo Minero
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur
Extinguen en la Cámara de Diputados, con una votación esta madrugada, el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) junto a otros 108 fondos y fideicomisos públicos en México.
Con una votación de 226 a favor, 173 en contra y una abstención, se aprobó que este y otros fueran desaparecidos, tras ser señalados de ser blancos de opacidad y corrupción.
Cabe recordar que el gobernador de Baja California Sur (BCS), Carlos Mendoza Davis, se pronunció en contra de que los diputados «de Morena» desaparecieran los fondos públicos que atienden emergencias como huracanes.
Tras una sesión maratónica, finalmente se terminó pasadas las 7 de la mañana la sesión y se citó para una nueva, el próximo martes 13 de octubre en punto de las 11 horas.
Se reservaron 398 propuestas de modificación a todos los artículos de este decreto, incluyendo los artículos transitorios (o temporales), para su envío al Senado de la República.
Este dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, desapareció otros fideicomisos como Fodepar, que apoya medallistas paralímpicos.
Ya no existirán el fondo de ayuda, asistencia y reparación integral de la Ley de Víctimas; tampoco los fondos para combatir el cambio climático; y el Fidecine, relativo a la inversión y estímulos al cine mexicano.
Fueron eliminados además fondos de ciencia y tecnología, así como los fondos minero y metropolitano.
