Inicio Noticias Gobernadores no tienen posibilidad de romper pacto federal: AMLO

Gobernadores no tienen posibilidad de romper pacto federal: AMLO

297
0
Gobernadores no tienen posibilidad de romper pacto federal: AMLO
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 27 de octubre de 2020. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto: Carlos Ramos Mamahua/Presidencia

“Tendrían que preguntarle a los ciudadanos de los estados que gobiernan”, dijo tras la conformación de la Alianza Federalista de 10 gobernadores

Diario Humano | La Paz, Baja California Sur

“No hay posibilidad” de que gobernadores disidentes rompan el pacto federal de los Estados Unidos Mexicanos, consideró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera del lunes, rechazó reunirse con la “Alianza Federalista” que amagaron con ello, 10 mandatarios que reclamaron falta de apoyo presupuestal.

Explicó que este es un comportamiento “electoral” y dijo que, de ser realmente democráticos, deberían preguntar a sus ciudadanos si están de acuerdo.

Les recomendaría que apliquen el mandar obedeciendo […] porque sería una reforma a la Constitución que tendría que aprobarse en el Congreso [de la Unión]”, dijo López Obrador.

“Con todo un proceso que llevaría controversias que le corresponderían, a su vez, resolver al Poder Judicial”, advirtió además.

Consideró que tanto medios de comunicación, como grupos políticos, “se están agrupando en contra nuestra” para lograr votos en 2021.

“Respetamos esas posturas y como le tenemos respeto y confianza al pueblo, sabemos que no hay ninguna preocupación, no hay nada que temer”, dijo.

“Aun cuando a nuestros adversarios, la oposición, los medios de información le den todos los espacios, todo el tiempo, la gente está muy consciente”, agregó.

Consideró que Alfonso Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “atiende” las demandas de los mandatarios.

“No voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la investidura. Es una actitud propia de la temporada electoral”, dijo el presidente.

“No sé qué estén viendo, qué estén sintiendo, qué les estará pasando. Andan muy nerviosos; Pero no solo ellos, sino el FRENAAA 1, el FRENAAA 2, los medios (con excepciones) buscando agruparse contra nosotros y están desatados”, finalizó.

Este lunes, los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista fijaron postura contra las acciones emprendidas recientemente por el gobierno federal.

https://twitter.com/AFederalista/status/1320914862499893249?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1320914862499893249%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_1&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.animalpolitico.com%2F2020%2F10%2Famlo-responde-gobernadores-opositores-pacto-federal-alianza-federalista%2F

Reclamaron recortes al presupuesto federal, la extinción de 109 fideicomisos y la falta de acciones sustanciales en el manejo de la pandemia por COVID-19.

Aseguraron que estos reclamos no son “solo de ellos”, sino de las poblaciones a las que representan, académicos, líderes empresariales y organizaciones.

Acusan que los gastos económicos derivados quedaron relegados “casi por entero” a los gobiernos estatales; además, que la extinción de fideicomisos dejó en indefensión a los ciudadanos más vulnerables.

Señalan que las decisiones recientes han afectado a diversos organismos y sistemas estatales de salud, seguridad, ciencia y tecnología, el deporte y el campo.

“Nuestros posicionamientos son para establecer un diálogo que nos permita construir acuerdos con el Gobierno de la República”, exponen.

Que no estamos dispuestos a tolerar más abusos de su parte. Como Estados libres y soberanos defenderemos nuestra dignidad ante el demérito, ataque y confiscación de lo que nos pertenece”, se lee en el texto.

Aseguran que su posicionamiento es un llamado a la reflexión y que no hay detrás un tema electoral.

Piden reconsiderar la extinción de los fideicomisos, replantear el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y ponderar un cambio en la estrategia para enfrentar la pandemia.

“Es necesario un diálogo efectivo y una empatía real; De no establecer puentes firmes y de respeto entre el Gobierno Federal y los Estados y Municipios, se pondrá en riesgo la consistencia y razón de ser nuestro pacto federal”, finalizaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí