Del 8 al 13 de marzo la UABCS llevará a cabo una serie de eventos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Se podrán visualizar a través de la red social de Facebook, «Comunicación Radio UABCS» y por la radiofrecuencia 1180 AM
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur.-
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevará a cabo diferentes mesas de análisis, conversatorios y pláticas virtuales a fin de promover la reflexión en el espacio público y plantear salidas a las violencias de género, al igual que promover un desarrollo más inclusivo e igualitario.
Con la participación de múltiples entidades de la institución e integrantes de la comunidad universitaria, los eventos que se celebrarán durante todo el mes podrán seguirse a través de la red social de Facebook, “Comunicación Radio UABCS”, al igual que por la radiofrecuencia universitaria en el 1180 de AM.
Este 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, el programa dará inició a las 9:00 horas con la conferencia “Feminicidios, una perspectiva desde los medios de comunicación”, a cargo de la periodista y catedrática universitaria, Gladys Navarro.
Posteriormente, en punto de las 11:00, se realizará una charla con la escritora Olga Freda Cota Gándara, y a las 12:00 una plática sobre los retos y perspectivas de la mujer en la ciencia.
El mismo día, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UABCS (CIGE), llevará a cabo a las 16:00 horas un conversatorio sobre violencias de género en el ámbito universitario para debatir y visibilizar aquellos comportamientos que obstruyen el desarrollo pleno de los derechos universitarios.
La jornada del 8 de marzo cerrará con una mesa de diálogo donde se abordará acerca del papel de las mujeres en el cine y en la literatura mexicanas, esto a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente.
Para el martes, se celebrará una segunda sesión del conversatorio promovido por la CIGE, a la misma hora, pero con la participación de profesoras y trabajadoras administrativas de la Universidad.

Para el miércoles 10, a invitación de la Dirección de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Socorro Aragón e Iliana Peralta, del Colegio de Comunicadores en BCS, abordarán el tema de la mujer y el nuevo periodismo digital.