
El lirio ha invadido gran parte del Estero y no deja de crecer, ya que se alimenta de las aguas residuales de la Planta de Tratamiento instalada a su costado
Diario Humano | La Paz, Baja California Sur (BCS).- Recientemente, la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, empezó a ser invadida por una especie: el lirio acuático, que a pesar de lo bello que pudiera parecer a la vista, es una plaga que además de invadir la zona bloqueando los accesos al Estero, también perjudica a otras especies en el sitio RAMSAR.
A un costado del Estero, el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) instaló una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la cual ya ha sido señalada por tener fugas de materia orgánica que terminan vertidas en el Estero deteriorándolo e incentivando el crecimiento del lirio, ya que este se alimenta de algunas sustancias de las aguas residuales, por lo que especialistas aseguran que para acabar con la plaga es necesario atender la planta de tratamiento y detener el vertedero de aguas residuales.

Como paliativo, el director de Ecología del Ayuntamiento de los Cabos, Lic. Raúl Verdugo Montaño ha propuesto retirar esta especie de forma manual, y para esto ha invitado a la ciudadanía a participar a través de jornadas de limpieza semanal, sin embargo, estas labores se han visto rebasadas por el rápido crecimiento y propagación de la especie.
En mayo de 2022 se emprendieron algunas otras acciones para atender esta problemática a profundidad. Primero, el Ayuntamiento asumió la responsabilidad de administrar y operar la planta de tratamiento, que representan un costo de 5 millones de pesos mensuales en gastos de operación y mantenimiento, y también se aprobó por unanimidad la reactivación de la Comisión edilicia especial para el cuidado del Estero de San José del Cabo, conformada por la segunda regidora Irene Galindo Román como presidenta y los ediles Héctor Ceseña, Catarino Flores, Linze Rodríguez, Roberto Jiménez y Saraí Ramos; sin embargo, se desconocen las acciones y resultados obtenidos de estas iniciativas, mientras que el problema sigue siendo visible.
